-
Aprobación de extradición activa por parte del Perú
-
El 28 de agosto de 2025, el Gobierno peruano (Consejo de Ministros) aprobó la extradición activa de Erick Luis Moreno, alias “El Monstruo”, para que cumpla en el Perú la condena que ya le ha sido impuesta en el delito de robo agravado. Se publicó mediante la Resolución Suprema N.º 169‑2025‑JUS. (Gobierno del Perú)
-
Ese pedido fue formulado por el Décimo Cuarto Juzgado de Investigación Preparatoria de la Corte Superior de Justicia de Lima Norte. (Gobierno del Perú)
-
También se informa que ya existían otros pedidos de extradición activos contra él: dos hacia Brasil y dos hacia Paraguay, para acusaciones de secuestro, organización criminal y extorsión agravada. (Gobierno del Perú)
-
-
Solicitud formal de extradición desde el Perú hacia Paraguay
-
En junio de 2025, el Perú solicitó formalmente la extradición de Moreno hacia Brasil y Paraguay mediante resoluciones supremas: las N.º 111‑2025‑JUS y N.º 112‑2025‑JUS son las que corresponden al pedido en Paraguay. (TVPerú)
-
En ese pedido ya se imputan delitos como secuestro, organización criminal y extorsión agravada, además de otros hechos que se reclaman en las causas abiertas en el Perú. (TVPerú)
-
-
Detención y prisión preventiva en Paraguay
-
Tras su captura, la justicia paraguaya dictó prisión preventiva para Erick Moreno mientras se define su situación de extradición. (Radio Nacional)
-
Esa medida se dio mediante el Auto Interlocutorio N.º 1682 del 25 de septiembre de 2025, emitido por el Juzgado Penal de Garantías N.º 1 de Asunción. (Andina)
-
Se dispuso su reclusión en el Penal de máxima seguridad Martín Mendoza, módulo 8, en Emboscada (Paraguay). (Radio Nacional)
-
La justificación para la prisión preventiva incluyó el alto perfil del acusado, el riesgo de fuga y los antecedentes de delitos muy graves. (Radio Nacional)
-
Durante la audiencia, la defensa alegó problemas serios de salud: asma severo, tener un solo pulmón, claustrofobia, etc., para cuestionar la permanencia en prisión preventiva. (Radio Nacional)
-
Se informó también que Moreno ofreció 1 millón de dólares a agentes paraguayos para lograr su liberación y conocer la identidad del delator. (Radio Nacional)
-
-
Procedimiento de extradición y plazos estimados
-
Las autoridades paraguayas deben evaluar los exhortos y documentos remitidos por el Perú para determinar si procede la extradición. (infobae)
-
El jefe de Interpol Paraguay, Julio Maldonado, indicó que el proceso de extradición podría demorar hasta 60 días, salvo que el detenido decida allanarse (aceptar voluntariamente la extradición), lo que acortaría el trámite. (infobae)
-
Un periodista paraguayo estimó que podría definirse entre 30 y 40 días, dado que la justicia de Paraguay ya cuenta con la documentación remitida por Perú para sustentar el pedido. (El Comercio Perú)
-
La expulsión administrativa es una vía más rápida, pero solo sería viable si los países requeridos (como Perú) retiran formalmente sus pedidos de extradición. En caso contrario, la vía judicial debe seguir su curso. (infobae)
-
Según el abogado Teddy Romero, en el marco del tratado bilateral Perú‑Paraguay, al momento de la detención con fines de extradición, el Perú tiene un plazo de 60 días para formalizar su pedido ante las autoridades paraguayas. (Radio Nacional)
-
También se explica que Paraguay debe validar jurídicamente si procede la entrega, y luego el Estado paraguayo debe aprobar políticamente la extradición para que sea efectiva. (La República)
-
Se informa que Paraguay ya ha aprobado una solicitud de extradición del Perú para que Moreno responda por delito de robo agravado (aprobación mencionada en los actos oficiales) bajo los tratados vigentes. (El Comercio Perú)
-
-
Prioridad del Perú frente a otros países interesados
-
Aunque varios países han pedido su extradición (Estados Unidos, Brasil, México, Colombia, entre otros), el abogado declaró que Perú tiene prioridad debido a que ya existen sentencias y causas establecidas en ese país. (Radio Nacional)
-
Se menciona que la competencia para decidir el caso recae en la justicia paraguaya, quien primero deberá validar el pedido formal del Perú y decidir si concede extradición. (La República)
-
miércoles, 8 de octubre de 2025
El mounstro de Perú
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario